Muelas abrasivas de óxido de aluminio blanco Son herramientas importantes y ampliamente utilizadas en varias industrias y procesos de fabricación. Utilizadas para aplicaciones difíciles que requieren una combinación de dureza y resistencia a la abrasión, estas muelas se emplean principalmente para rectificado basto, medio y fino, afilado o acabado de acero, acero inoxidable y otros materiales no ferrosos. El propósito de este artículo es presentar un análisis de la composición, características y ventajas de la muela de alúmina, así como las recomendaciones prácticas relacionadas con el uso y mantenimiento de la muela. El enfoque adoptado en esta publicación es, por lo tanto, tal que busca hacer que los lectores comprendan estas muelas de rectificado a un nivel que les permita la eficiencia en los procesos de mecanizado para que puedan obtener resultados satisfactorios en sus proyectos.
¿Qué es una muela abrasiva de óxido de aluminio blanco Powertec?
Comprensión del material de óxido de aluminio blanco
Aluminio blanco El óxido se destaca por sus óxidos de aluminio de alta pureza., que se forman al tostar bauxita a alta temperatura y presión. Este tipo es único porque no cambia de color y tiene muy pocas impurezas en comparación con otros oxido de aluminio Compuestos. Con una dureza extremadamente alta (9 en la escala de Mohs), es óptimo para su uso en operaciones que requieren rectificado con estándares de alta precisión. Su estructura de grano es excepcionalmente fina y uniforme, lo que resulta en una formulación mejorada en aplicaciones abrasivas profundas, invadiendo así campos que requieren una menor retención de calor y filo.
Características principales de las muelas abrasivas Powertec
Las muelas abrasivas Powertec se diferencian notablemente de las demás por una serie de características interesantes que contribuyen a su eficacia e idoneidad para muchas tareas:
- Velocidad de corte: Estas ruedas tienen un rendimiento de corte muy bueno debido al uso de óxido de aluminio fundido blanco y, por lo tanto, puede cortar materiales de manera eficiente sin destruir el nivel de la entidad en la que se está trabajando.
- Dureza muy alta: El rendimiento de estas muelas abrasivas Powertec también debe caracterizarse por la falta de reemplazos ya que su desgaste opera sobre un índice de dureza Mohs de 9.
- Menor generación de calor: El óxido de aluminio blanco tiene una estructura de grano fino y uniforme que permite un molido eficaz con una ligera acumulación de calor, lo cual es importante para detener la absorción de calor de la pieza.
- Menos contaminación: El óxido de aluminio blanco, al tener un contenido menos contaminante que sus contrapartes comunes, ofrece menores riesgos de contaminación en aplicaciones precisas, lo que hace que estas ruedas sean apropiadas para usar en piezas de trabajo costosas.
- Aplicaciones más amplias: Los paneles grandes y anchos de estas muelas abrasivas se utilizan en una amplia gama de materiales, desde acero hasta acero inoxidable y tipos de redes no ferrosas para diversos procesos industriales y de fabricación.
- Funcionalidad mejorada: Ya sea que se utilicen para realizar operaciones ordinarias o tareas especializadas, no hay duda de que las ruedas Powertec están diseñadas para brindar confiabilidad y eficiencia independientemente de las condiciones de mecanizado.
Aplicaciones de la muela abrasiva de óxido de aluminio blanco
Las muelas abrasivas de óxido de aluminio blanco son muy comunes en la industria, ya que son eficaces y precisas. Algunas de las principales aplicaciones incluyen:
- Trabajo de metales: Estas muelas abrasivas encuentran amplias aplicaciones en la industria de la pulvimetalurgia, ya que se utilizan para dar forma, alisar y acabar con precisión metales, incluidos materiales ferrosos y no ferrosos.
- Afilado de herramientas: Las ruedas de óxido de aluminio blanco se utilizan para afilar herramientas de corte, cinceles y taladros, ya que su composición resistente favorece bordes de corte afilados y un menor desgaste de las herramientas.
- Rectificado de precisión: Estas ruedas se emplean en propósitos especiales donde la contaminación y el calor elevado no son tolerables debido a la menor fricción y al riesgo moderado de residuos, especialmente en el rectificado de precisión en industrias como la aeroespacial, la automotriz, etc.
- Preparación de la superficie: Las muelas abrasivas de óxido de aluminio blanco son útiles en la preparación de superficies de sustratos que se van a recubrir, soldar o utilizar de otro modo en procesos para garantizar que las superficies estén limpias y lisas para proporcionar una unión adecuada.
- Tareas de molienda especializadas: Debido a su flexibilidad, estas muelas abrasivas también se aplican para fines especiales, como el pulido de cerámica y vidrio, donde se requieren acabados finos y trabajos de detalles finos.
Para concluir, las muelas abrasivas de óxido de aluminio blanco son las más adecuadas para todas las aplicaciones porque trabajan eficientemente en todo tipo de rectificado y terminan bien.
¿Cómo funciona una muela abrasiva de óxido de aluminio blanco?
El papel de la granalla en las muelas abrasivas
El grano es el estándar que determina el tamaño de las partículas abrasivas metálicas o sintéticas en la superficie de las muelas abrasivas. Afecta el rendimiento de la respectiva muela. Por lo general, se utilizan granos más finos (número mayor) cuando se requieren trabajos detallados y superficies lisas, mientras que los más gruesos (número menor) se utilizan para cortes y conformados rápidos. La elección del tamaño del grano es fundamental para mejorar el rendimiento y lograr el resultado deseado en diferentes tipos de operaciones de rectificado. Además, la distribución de las partículas de grano y su unión también afectan la acción de corte, la vida útil y la eficiencia de las muelas en diversas aplicaciones.
Beneficios del óxido de aluminio blanco en la molienda
El óxido de aluminio blanco, por sus propiedades especiales, ha recibido reconocimiento por mejorar la eficiencia de molienda en diversas aplicaciones. Una de las ventajas más destacadas es su considerable nivel de dureza, que es de 9 en la escala de Mohs, lo que permite realizar la ablación del material sin causar daños innecesarios a la muela. Esto es especialmente útil en trabajos de producción de gran volumen en los que tanto la durabilidad de las herramientas como la calidad del trabajo realizado deben ser estables.
Además, el óxido de aluminio blanco tiene un alto grado de friabilidad, lo que significa que los granos del abrasivo se desgastan bajo presión para exponer los bordes más afilados. Esto se suma a una mayor acción de corte y, por lo tanto, se mejora la productividad, lo que da como resultado un tiempo de ciclo reducido. Los datos indican que los usuarios pueden lograr una eliminación de material casi 30% más rápida cuando utilizan muelas de amolar de óxido de aluminio blanco que con otros materiales abrasivos.
La pureza química del óxido de aluminio blanco también favorece su uso. En cuanto a las muelas, con la baja cantidad de impurezas, se produce menos calor durante el trabajo, lo que reduce las posibilidades de daño térmico a la pieza de trabajo. Además, la sección de la superficie de trabajo está limpia y libre de cualquier contaminación por este tipo de material abrasivo, ya que es inerte.
Como conclusión, las ventajas de utilizar óxido de aluminio blanco en la molienda se pueden atribuir a su notable dureza, friabilidad y pureza química, todo lo cual conduce a un mejor rendimiento, mayor eficiencia y menos daños en el proceso de trabajo con la molienda.
Comprender las RPM y el rendimiento
Las revoluciones por minuto (RPM) son uno de los parámetros clave de las operaciones de rectificado, ya que afectan el rendimiento y la eficiencia de la muela de rectificado. Unas RPM más altas pueden dar como resultado mayores tasas de eliminación de material. Sin embargo, aunque este aspecto de eliminar más material es atractivo, la velocidad excesiva también plantea la amenaza de sobrecalentar la muela y causar daños en la misma. Por lo tanto, los rangos de RPM de operación se dan según la información establecida, así como el diámetro y el propósito del rectificado. Por lo tanto, como ejemplo, existen recomendaciones adicionales de que las RPM no deben ir más allá de lo que claramente indica el fabricante, que generalmente se sabe que se basa en la velocidad potencial máxima de la muela, que generalmente se mejora en SFPM. Además, poder apreciar la interdependencia de las RPM, la velocidad de avance y la profundidad de corte permite a los operadores modificar sus parámetros en un intento de mejorar la productividad de la máquina al tiempo que se reducen las posibilidades de que se produzcan daños térmicos y mecánicos tanto en la muela como en la pieza de trabajo. El monitoreo continuo de estas variables brinda a los fabricantes la oportunidad de mejorar la productividad general del mecanizado y la calidad del producto.
¿Cómo elegir la rueda de óxido de aluminio Powertec adecuada?
Factores a tener en cuenta: grano, adherencia y superficie
Los siguientes factores son consideraciones clave a la hora de elegir una rueda de óxido de aluminio Powertec:
- Arena: El tamaño del grano es equivalente a la potencia de corte de la rueda y a la calidad de la atención al detalle. El papel de lija de acabado más fino tiene tamaños de grano más finos, mientras que el papel de lija de agarre grueso promueve un desbaste más rápido.
- Vínculo: El tipo de aglomerante puede ser térmico, de resina o de caucho y determina las propiedades de trabajo de la rueda, su resistencia y su ámbito de uso. Los aglomerantes vitrificados son de mucha resistencia y adecuados para cargas de trabajo pesadas, mientras que los aglomerantes de resina son flexibles y adecuados para el rectificado.
- Superficie: La topografía de la superficie de la muela afecta el rendimiento. Una muela con una superficie lisa es óptima para actividades de alta velocidad de corte, mientras que otras superficies más rugosas aumentan la fricción al moler materiales densos, lo que aumenta la eficacia de la operación.
A través de un análisis adecuado de estos factores, los operadores pueden mejorar la eficiencia y la vida útil de la muela y su aplicación en procesos específicos.
Cómo seleccionar el tamaño correcto del orificio del árbol
La elección del tamaño del orificio del eje es uno de los factores que desempeña un papel importante en la precisión de la posición del conjunto de muela y husillo de la máquina herramienta. El orificio del eje debe ajustarse al diámetro del eje del husillo para evitar vibraciones indebidas que reducen la eficiencia de corte y aumentan la cantidad de desgaste de la muela. Es mejor verificar las especificaciones de los fabricantes para conocer el tamaño de orificio adecuado cuando la muela específica está destinada a una aplicación determinada. Además, puede ser necesario utilizar adaptadores de tamaño no estándar, pero los operadores deben asegurarse de que dichas características no afecten la estabilidad y la alineación de la muela durante el funcionamiento. Abordar el tamaño correcto del orificio del eje conduce a una mejora del rendimiento general de los usuarios y la seguridad del proceso de rectificado.
Cómo adaptar el acero de la herramienta a la rueda
Al elegir la muela abrasiva, es necesario tener en cuenta el acero para herramientas que se utilizará para el rectificado, ya que de lo contrario puede comprometer el efecto y la eficiencia de la operación de rectificado. Los aceros para herramientas se clasifican según sus elementos de aleación y métodos de tratamiento térmico y, por lo tanto, exhiben una variedad de propiedades térmicas y de dureza.
En el caso de los aceros rápidos (HSS), que se utilizan para fabricar herramientas de corte, es mejor utilizar una muela de aglomerante tenaz, preferiblemente con un tamaño de grano fino, ya que minimiza el peligro de agrietamiento pero conserva el filo. En el caso de aceros para herramientas más duros, como el A2 o el D2, se trata de una muela más dura con un grano más grueso que suele ser la más productiva, ya que es rápida en la eliminación de material sin riesgo de carga.
El tipo de aglomerante, ya sea plástico o cerámico, también debe tenerse en cuenta con respecto a las propiedades del acero para herramientas. Las muelas vitrificadas suelen preferirse debido a sus propiedades de resistencia al calor y a la tensión; por lo tanto, son aplicables para su uso en la producción de gran volumen de piezas con materiales más duros. No obstante, las muelas aglomeradas con resina son más flexibles y permiten la posibilidad de rectificado a temperaturas más bajas o de trabajar con formas complejas que requieren rectificado. En conclusión, los aceros para herramientas resistentes al desgaste y las muelas de rectificado en cuanto al rendimiento pueden conciliarse fácilmente cuando existe un entendimiento de las relaciones de compatibilidad.
¿Cómo mantener y cuidar su muela abrasiva de óxido de aluminio blanco?
Técnicas de limpieza adecuadas para una mayor longevidad
Para ayudar a prolongar la eficacia y la vida útil de la muela de amolar de óxido de aluminio blanco, se deben seguir los siguientes métodos de limpieza:
- Rutina de inspección: Compruebe periódicamente el estado de funcionamiento de la rueda y busque cualquier daño evidente o carga en superficies que puedan requerir limpieza.
- Cepillado: Con un cepillo rígido, enérgicamente pero sin presión, cepille en húmedo la superficie de la rueda para eliminar partículas y suciedad.
- Purga de aire comprimido: Retire cualquier material restante soplando con aire comprimido, teniendo cuidado de no cubrir las superficies externas debido a la posibilidad de crear bloqueos debido al polvo o la suciedad.
- Evite el agua: No se debe utilizar agua ni productos de limpieza, ya que podrían tener/provocar consecuencias desagradables en el movimiento de la rueda.
- Centrado: A intervalos determinados, también es necesario centrar la muela para recuperar su forma y superficie, con el fin de mejorar la eficiencia y la seguridad de la máquina.
Al emplear estas técnicas continuamente, se mantendrá la eficiencia de trabajo de la muela abrasiva y también será segura para su uso y manipulación.
Signos de desgaste y cuándo reemplazar la rueda
Observar los signos de desgaste de la muela de óxido de aluminio blanco es esencial para lograr una productividad óptima. Los indicadores de desgaste incluyen los siguientes:
- Grietas o desconchones visibles: Cualquier daño estructural a lo largo de la superficie de la rueda, como cualquier grieta o astillado, debe requerir el reemplazo inmediato de la rueda.
- Carga excesiva: En algún momento, las condiciones favorables que prevalecen en un entorno determinado pueden generar una carga en la rueda donde las partículas abrasivas se depositan en las superficies de la rueda y, por lo tanto, la limpieza no mejora las situaciones más allá de cierto punto.
- Patrones de desgaste desiguales: Si la rueda llega a un punto de desequilibrarse o tuerce, se debe buscar un reemplazo para evitar mayores complicaciones al momento de rectificar.
- Cambios en el acabado de la superficie: Si se ha rectificado alguna superficie para conseguir el acabado requerido y se ha producido una pérdida de calidad, se tomarán las medidas necesarias ya que la muela abrasiva puede estar desgastada.
- Ruidos fuertes de rechinamiento: En algunos casos, pueden producirse ruidos fuertes de rechinamiento durante las operaciones de transporte debido a errores en la rueda o en el equipo que deben investigarse y que implican el motivo por el cual se puede realizar un reemplazo.
Realizar controles de estas señales de forma rutinaria no solo ayudará a garantizar la seguridad, sino que también aumentará la productividad general de sus operaciones de molienda.
Cómo almacenar la muela de forma segura
Desde el punto de vista de la conservación de los objetos y su eficiencia, el manejo correcto de la muela de amolar es primordial. A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones que se ajustan mejor a las prácticas del sector:
- Colocación de las ruedas en orientación horizontal: Las muelas abrasivas se almacenan únicamente en posición horizontal, lo que garantiza un apoyo adecuado y evita deformaciones.
- No guarde las ruedas en condiciones de humedad o con altas temperaturas y humedad: Las ruedas se guardan en una habitación libre de humedad y alejadas de cambios bruscos de temperatura. Una cierta cantidad de humedad puede dañar la superficie de la rueda y reducir la eficacia de los materiales de la misma, mientras que las temperaturas muy altas pueden provocar el deterioro de la estructura de la rueda.
- Guarde las ruedas en un embalaje protector: Siempre que sea posible, las muelas abrasivas deben volver a colocarse en sus cajas y contenedores después de su uso para evitar lesiones mecánicas y contaminación.
- Calificación: Es importante etiquetar adecuadamente las muelas abrasivas con sus datos técnicos y la fecha de producción para garantizar el orden de uso de las muelas.
- Vigilancia sistemática: Las muelas abrasivas se guardan para su uso futuro solo después de haberlas revisado meticulosamente a intervalos determinados para detectar desgaste o daños.
Si se respetan estas precauciones, las muelas abrasivas podrán tener una vida útil más larga y una eficiencia óptima cuando sea necesario.
Problemas comunes y solución de problemas de las muelas abrasivas Powertec
Cómo afrontar las ineficiencias del molido
Al abordar problemas de ineficiencia en la molienda, puede ser útil reflexionar sobre estos factores:
- Selección de ruedas: Confirme siempre que se utiliza el tipo de rueda adecuado según el material que se va a rectificar. Un tipo de rueda inadecuado afecta el rendimiento.
- Ajustes de velocidad: Asegúrese de que las velocidades del husillo sean aceptables y estén diseñadas para la rueda y el tipo de aplicación en particular. Las velocidades demasiado bajas o demasiado altas son perjudiciales para el rectificado.
- Tasa de alimentación: Mantenga la velocidad de alimentación bajo control para que un exceso de calor no produzca acumulación de calor y desgaste que reduzca las tasas de eliminación de material.
- Vendaje: Periódicamente vuelva a afilar la muela para devolverle su capacidad de corte quitando la superficie vidriada y cualquier depósito de residuos que pueda interferir con el rendimiento de la muela.
- Uso de refrigerante: Asegúrese siempre de que se estén aplicando los tipos y las cantidades adecuadas de refrigerante. Una cantidad insuficiente de refrigerante puede provocar un sobrecalentamiento de la rueda, mientras que una cantidad excesiva puede coagularla.
Abordar estos factores sistemáticamente mejorará el proceso de molienda y reducirá las ineficiencias.
Solución de problemas relacionados con los bonos
Como en toda oferta, cuando surgen problemas relacionados con el aglutinante en muelas abrasivas, es necesario considerar lo siguiente:
- Compatibilidad del tipo de enlace: Compruebe que el tipo de aglomerante de la muela de amolar que se va a utilizar sea el adecuado para la tarea en cuestión. Algunos aglomerantes funcionan de manera eficaz con determinados materiales y por eso es esencial.
- Control de temperatura: Controle la temperatura mientras rectifica la rueda. Una temperatura demasiado alta ablanda la unión, lo que provoca grietas prematuras y rotura de la rueda.
- Condiciones ambientales: Investigar que la intrusión gaseosa, la humedad o incluso la humedad no tengan un efecto negativo sobre las propiedades del enlace.
- Almacenamiento de ruedas: Almacene las muelas abrasivas en un ambiente adecuado y no en lugares con temperaturas y humedades muy altas o bajas ya que éstas pueden desgastar el material de unión con el tiempo.
- Uso excesivo de la fuerza: No ejerza una compresión excesiva sobre las ruedas mientras las esmerila, ya que esto podría provocar la falla de la unión y acortar la vida útil de la rueda.
Evaluando cuidadosamente cada uno de estos aspectos, es muy posible que los problemas de adherencia en las muelas abrasivas se puedan eliminar o al menos mantener bajo control.
Cómo solucionar los desajustes de RPM
El desajuste de RPM (revoluciones por minuto) es uno de los factores que, si se ignoran, pueden tener consecuencias nefastas en las operaciones de rectificado. Para eliminar estos efectos negativos, tome las medidas adecuadas teniendo en cuenta lo siguiente:
- Determinar las RPM correctas: Verifique cuáles son las RPM máximas permitidas de la muela y de la máquina que se está utilizando para cada caso. Asegúrese de que estas RPM estén dentro de los límites para evitar tensiones en la máquina y la muela.
- Ajuste de la configuración de velocidad: Las rectificadoras de hoy en día están prácticamente todas equipadas con controles de modificación de velocidad. Obtenga y aplique los ajustes adecuados para estar dentro de las velocidades de mecanizado en cualquier operación dada en el proceso de rectificado.
- Utilice reductores de engranajes: Si luego de realizar un ajuste de RPM en la máquina estas RPM aún se consideran insuficientes, se puede utilizar el motor o las poleas dentadas para variar la velocidad, lo que permite una mayor eficiencia en el proceso de molienda.
- Monitoreo y Mantenimiento: Asegúrese de verificar el proceso de rectificado para determinar si se producen desajustes en las RPM, lo que se manifiesta por vibración, ruido u otros signos anormales de movimiento. Las prácticas de cuidado deben incluir el ajuste de las partes de transmisión y los componentes de los cojinetes, ya que se evita la rápida entrada de suciedad y el sobrecalentamiento.
- Documentación y Formación: Anote siempre las configuraciones relacionadas con las RPM y cada proceso involucrado, y proporcione capacitación al personal sobre la necesidad de tomar decisiones sobre las RPM y los procedimientos sobre las RPM.
Conducir o alinear los husillos de rectificado a las RPM correctas puede aumentar la eficiencia del proceso de rectificado y, posteriormente, contribuir a una vida útil más larga de las muelas de rectificado y a unas condiciones de funcionamiento seguras.
Fuentes de referencia
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿Qué es una muela abrasiva de óxido de aluminio blanco y en qué se diferencia de las ruedas grises?
R: Una muela de amolar de óxido de aluminio blanco se considera una herramienta abrasiva de alta calidad que incorpora un aglomerante blanco vítreo y granos de óxido de aluminio blanco. Es poco común encontrar muelas blancas fabricadas con carburo de silicio, como es el caso de las muelas grises. En comparación, las muelas de óxido de aluminio son más frías y no aumentan la temperatura de la pieza de trabajo que se está amolando, lo que las hace útiles para piezas de trabajo sensibles. Son más delicadas que las muelas grises, por lo que existe un menor riesgo de quemar o sobrecalentar la pieza de trabajo.
P: ¿Cuáles son los usos normales de las muelas abrasivas de óxido de aluminio blanco?
A: Las muelas abrasivas de óxido de aluminio blanco pueden cumplir diversas funciones, ya que son adaptables. Son especialmente comunes para filos de herramientas, hojas y cinceles para carpintería y cepillos para rectificar acero, acero de alta velocidad y otros materiales tratados térmicamente. Este tipo de muelas también se utilizan para rectificar metales y cortar en espacios reducidos en rectificadoras de banco o pedestal y rectificadoras de superficies.
P: ¿Cuáles son los tamaños de grano de las muelas abrasivas de óxido de aluminio blanco disponibles?
R: Se ofrecen muelas de óxido de aluminio blanco de distintos tamaños de grano, desde grueso hasta muy fino, para distintos servicios. Algunos ejemplos comunes son el grano 60 para un pulido medio, el grano 150 para un trabajo más fino, y así sucesivamente para un trabajo de precisión. La rugosidad del grano también se determinará en función de la rugosidad de la superficie de la pieza de trabajo y de los requisitos de mecanizado.
P: ¿Cómo se comparan las ruedas de pulido de óxido de aluminio blanco de Norton con otras marcas de ruedas de óxido de aluminio blanco?
A: Las muelas de óxido de aluminio blanco de Norton son de alta calidad y tienen un rendimiento increíble, con una abrasividad baja. Punch Products ofrece la gama más completa de productos resistentes al desgaste para caballos que funcionan en los entornos de procesamiento industrial y minero más abrasivos. Las muelas de óxido de aluminio blanco de alta calidad están diseñadas y fabricadas por Norton para satisfacer las demandas de los usuarios profesionales e indecisos.
P: ¿Qué rpm se recomiendan normalmente para las muelas abrasivas de óxido de aluminio blanco?
R: Las RPM (es decir, las revoluciones por minuto) de las ruedas de óxido de aluminio blanco pueden cambiar según el tamaño de la rueda y otras especificaciones. Sin embargo, la mayoría de las ruedas están clasificadas para funcionar a una velocidad de casi 3600 RPM o 4140 RPM. Dicho esto, siempre es imperativo seguir las pautas del fabricante y no superar el límite máximo de RPM establecido por razones de eficiencia y seguridad.
P: ¿Es posible utilizar muelas abrasivas de óxido de aluminio blanco para afilar herramientas de carburo o estelita?
R: Sí, es bueno tener en cuenta que existen muelas de amolar de óxido de aluminio blanco para muchas aplicaciones, pero esta muela no es adecuada para afilar herramientas hechas de carburos. Esto se debe a que el carburo es mucho más difícil que los materiales para los que se diseñaron estas muelas de óxido de aluminio blanco. En tales casos, otras muelas como las de diamante o silicio verde que se utilizan para herramientas de carburo funcionan mejor para esta aplicación, que utiliza una muela fónica de alto nivel, que es adecuada.
P: ¿Qué factores se deben tener en cuenta durante la selección de la muela abrasiva de óxido de aluminio blanco adecuada para la amoladora de banco o de pedestal?
R: Tenga en cuenta las dimensiones de la muela, como el diámetro, el ancho, el diámetro del orificio del husillo, la velocidad de rotación y el grano, para asegurarse de que la muela de óxido de aluminio blanco elegida coincida con la aplicación prevista, por ejemplo, en una amoladora de banco o de pedestal. Una muela de grano medio 60 suele ser bastante apropiada para el rectificado de uso general de las amoladoras de banco.
P: ¿Cuáles son los pasos adecuados para cuidar y afilar una muela de óxido de aluminio blanco?
A: Revise su muela de óxido de aluminio blanco inmediatamente para detectar fisuras o defectos antes de usarla sobre cualquier pieza de trabajo para evitar dañarla. También se debe evitar que el material abrasivo erosione la parte inferior de la muela, donde el enchapado hace que la limpieza por infusión sea peligrosa. Si la muela está desafilada o se vuelve pegajosa, entonces se hace obligatorio el uso de herramientas de corte o aceites especiales para ayudar en el mecanizado de la superficie del disco de diamante. No ignore las instrucciones del fabricante para un cuidado adecuado ni realice ningún tipo de alteración.