RUSHI

Todo lo que necesita saber sobre el óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio en las baterías de iones de litio de alto rendimiento

Todo lo que necesita saber sobre el óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio en las baterías de iones de litio de alto rendimiento
Todo lo que necesita saber sobre el óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio en las baterías de iones de litio de alto rendimiento
Facebook
Gorjeo
Reddit
LinkedIn

NCA, también conocida como Óxido de litio, níquel, cobalto y aluminioEl NCA es uno de los materiales que permiten fabricar baterías de iones de litio que se pueden utilizar para una amplia gama de aplicaciones, desde vehículos eléctricos hasta dispositivos electrónicos portátiles. El objetivo del presente artículo es ofrecer algunas ideas importantes sobre el NCA, incluidas sus propiedades químicas, sus ventajas y desventajas en comparación con otros materiales de cátodo conocidos. La comprensión de los lectores sobre los sistemas de almacenamiento de energía contemporáneos en los que el NCA desempeña un papel fundamental también se complementará con esta exploración de sus métricas de rendimiento, problemas de seguridad y desarrollos recientes en la tecnología de baterías. Ya sea un investigador, un ingeniero o un diversionista, este manual tiene como objetivo proporcionar al lector una descripción general del NCA. solicitud y su influencia en el desarrollo de baterías.

¿Qué es el óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio?

¿Qué es el óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio?

Comprensión de la composición del óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio

El NCA contiene elementos como litio (Li), níquel (Ni), cobalto (Co) y aluminio (Al) en una proporción designada. La fórmula típica para LiNiCoAlO2 Ni se puede representar como LiNi_xCo_yAl_zO_2, en la que x, y y z presumiblemente son fracciones molares de níquel, cobalto y aluminio en este compuesto, respectivamente. El níquel ayuda a proporcionar una alta densidad de energía, el cobalto mejora la estabilidad estructural y aluminio Apoya la estabilidad térmica y la seguridad. Llevar estas ideas a la práctica en una estructura combinacional de este tipo permite obtener el cátodo de material activo, que tiene como objetivo el rendimiento de baterías de iones de litio de alta eficiencia.

El papel del óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio en las baterías de iones de litio

El óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio (NCA) es importante porque se utiliza ampliamente como material de cátodo en baterías de iones de litio debido a sus características electroquímicas beneficiosas. La capacidad específica del NCA es muy alta, alcanzando relativamente el valor de aproximadamente 200 mAh/g, lo que permite que estas baterías obtengan una alta salida de energía. Además, el NCA tiene un rendimiento de velocidad y una estabilidad de ciclo muy buenos, lo que garantiza que se pueda almacenar y recuperar energía alta de manera eficiente durante largos períodos de tiempo. La adición de aluminio al NCA también mejora la estabilidad térmica, haciéndolo más seguro contra el descontrol térmico. Los atributos anteriores hacen que el NCA sea más deseable en aplicaciones como vehículos eléctricos y sistemas de energía multifuncionales donde la densidad de energía y la seguridad son de gran importancia.

Comparación del NCA con otros materiales para baterías

Existen ciertas ventajas y desventajas del óxido de aluminio, níquel y cobalto de litio (NCA) acumulado en comparación con el fosfato de hierro y litio (LFP) y el óxido de cobalto y litio (LCO). En primer lugar, el material NCA suprime el peso de la celda más que el LFP, ya que el calentamiento de tabletas y la alta densidad de energía química para la forma comprimida y las aplicaciones. Sin embargo, debido a las características de costo y ciclo de vida prolongado, las baterías LFP son más pasivas y menos adecuadas para sistemas de energía dinámicos. Para los sistemas de energía BTM (Behind the Meter) con características favorables de gases de carga y gases de sobrecarga, las celdas LCO son una clara ventaja, pero las LFP son más pasivas en comparación con las LCO, lo que genera una menor densidad de energía. En detalle, los materiales NCA tienen una mayor densidad de energía en comparación con las LFP, mientras que los materiales LCO permiten un mejor equilibrio costo-rendimiento por ciclo. Aún así, la elección del material de la batería depende de la aplicación con la relación densidad de energía a peso versus seguridad, rentabilidad y eficiencia del sistema.

¿Cómo mejora el óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio el rendimiento de la batería?

¿Cómo mejora el óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio el rendimiento de la batería?

Mayor densidad energética con óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio

El óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio (NCA) es eficaz para mejorar la potencia de las baterías, principalmente debido a su mayor densidad energética en comparación con otras químicas de iones de litio, lo que permite un uso más prolongado entre cargas en volúmenes más pequeños. La energía específica del NCA puede ser superior a 200 Wh/kg, lo que lo hace muy adecuado para su uso en vehículos eléctricos. También cabe mencionar que la alta rigidez estructural del NCA ofrece la posibilidad de una mayor retención del rendimiento después de numerosos ciclos de carga y descarga, es decir, una mejora de la vida útil. Todos estos parámetros, además de una alta densidad energética y una eficiencia operativa superior a la media durante todo el ciclo de vida, hacen del NCA una perspectiva atractiva para la próxima generación de baterías.

Aumento de la duración de la batería mediante el uso de cátodos NCA

Los cátodos de óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio (NCA) son eficaces para mejorar la vida útil de las baterías gracias a sus materiales específicos y sus características electroquímicas. Parte de la razón de la mayor vida útil de las baterías NCA es el hecho de que estas baterías logran mantener la integridad estructural durante el ciclo. Los estudios han señalado que el NCA puede descargar al menos 80% de su capacidad de descarga nominal después de 1500 cargas y descargas, lo que lo hace muy favorablemente en comparación con otros cátodos comunes como el óxido de litio y cobalto (LCO), que se sabe que pierde una gran capacidad energética en un número mucho menor de ciclos.

Además, la estabilidad térmica mejorada del NCA hace que la ocurrencia de degradación estructural o del material debido a tensiones térmicas, uno de los principales factores que limitan la vida útil de la batería, sea bastante improbable. Se ha observado que las celdas NCA en el laboratorio han tenido un mejor rendimiento que las celdas LCO en condiciones térmicas cuando ambos conjuntos de celdas habían sido expuestos a altas temperaturas operativas. Además, las baterías NCA con una densidad de energía de aproximadamente 250 Wh/kg no tienen un rendimiento deficiente incluso en condiciones operativas estresantes, lo que de otro modo limitaría la vida útil de las baterías en áreas como los vehículos eléctricos y los sistemas de almacenamiento en red. Esto hace que el NCA sea más atractivo para las industrias que buscan fuentes de energía estables y duraderas.

Información sobre estabilidad térmica y seguridad de las baterías NCA

La estabilidad térmica es un aspecto muy importante en lo que respecta al funcionamiento y la seguridad de las baterías de óxido de aluminio, níquel y cobalto (NCA). Varios informes y sectores de la industria Según el análisis, se acepta generalmente que las baterías NCA funcionan con un nivel más alto de estabilidad térmica en comparación con otras tecnologías de iones de litio. Dicha estabilidad se atribuye principalmente a las características distintivas de NCA, que reduce significativamente la probabilidad de descontrol térmico, una situación en la que el aumento de temperatura da como resultado una descomposición rápida de los componentes de la batería.

El último de estos estudios indica que los sistemas de baterías NCA más eficientes deberían poder funcionar sin problemas incluso cuando se exponen a 60 °C durante largos períodos de tiempo. Además de eso, la incorporación de sistemas de gestión térmica elaborados en los diseños de baterías debería aumentar la seguridad, proporcionando una gran capacidad de refrigeración en condiciones de alta demanda durante las operaciones. Muchas empresas han implementado diversas medidas para aliviar estos riesgos de seguridad, como protección contra el exceso de temperatura y materiales de carcasa eficaces.

En la práctica, con las propiedades de protección térmica de NCA y otras mejoras de diseño, las baterías son eficientes en cualquier entorno de trabajo y también se presta especial atención a la seguridad de los usuarios. Esta es la razón por la que NCA resulta cada vez más atractiva para sectores comerciales como la automoción, la aviación, las energías renovables y otros en los que la fiabilidad y la seguridad son una prioridad máxima.

¿Cuáles son las aplicaciones de las baterías de óxido de aluminio, cobalto, níquel y litio?

¿Cuáles son las aplicaciones de las baterías de óxido de aluminio, cobalto, níquel y litio?

Uso en vehículos eléctricos

Las baterías de óxido de aluminio, níquel y cobalto (NCA) son las más utilizadas en los vehículos eléctricos debido a sus características distintivas, como la alta densidad energética, la larga vida útil y la excepcional estabilidad térmica. Esto es posible gracias a la eficiente entrega de energía, que permite que los vehículos eléctricos tengan una mayor autonomía que las otras baterías con diferentes tipos de química. Además, las baterías NCA también permiten una carga muy rápida, lo que puede satisfacer la creciente necesidad de un acceso rápido en las ciudades y otros lugares. Algunos de los gigantes de la automoción también han integrado la tecnología NCA en los principales vehículos eléctricos, lo que contribuye a mejorar el rendimiento de las soluciones de movilidad eléctrica y su aceptación por parte de los clientes.

Sistemas de almacenamiento de energía y baterías de iones de litio

Las baterías de litio, níquel, cobalto y óxido de aluminio (NCA) se han utilizado en sistemas de almacenamiento de energía (ESS) durante mucho tiempo debido a su densidad energética y rendimiento característicos. En tales aplicaciones, las baterías NCA desempeñan el papel de absorción de la energía producida por fuentes como la solar y la eólica. Se informa que las celdas NCA alcanzan entre 186 y 250 Wh/kg, más que las baterías de plomo-ácido en los nuevos informes tecnológicos.

En lo que respecta al diseño de proyectos de almacenamiento de energía a gran escala con tecnología NCA, esta tiene un muy buen desempeño en términos de vida útil, donde el volumen al final del ciclo puede oscilar entre 3000 ciclos a una profundidad de descarga de 80%. Además, es posible alcanzar alrededor del 90 por ciento de la capacidad después de todas las descargas cuando la celda NCA llega al final de su vida útil. Además, las baterías NCA presentan ciclos de carga y descarga rápidos, lo que hace que su uso en operaciones de red sea realista para fines de gestión de variaciones de carga y frecuencia.

El problema de la transición a fuentes de energía menos carbonizadas se ve facilitado por el hecho de que el uso de baterías NCA en sistemas de almacenamiento de energía también eliminará los desafíos de la intermitencia energética. Esto ofrece a la tecnología NCA condiciones favorables para la realización de un futuro energético sostenible con aplicaciones a escala comercial, residencial y de servicios públicos en el horizonte de las previsiones.

Electrónica de consumo y dispositivos portátiles

La incorporación de baterías de óxido de aluminio, níquel y cobalto (NCA) de litio en el mercado de dispositivos portátiles y de electrónica de consumo está en aumento debido a su alta densidad energética y eficiencia. Estas baterías también proporcionan la relación potencia-peso ideal. Por lo tanto, son ideales para su uso en teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros dispositivos portátiles. Otros beneficios notables de las baterías NCA son la capacidad de cargarse muy rápido y su ciclo de vida mejorado, lo que permite que los dispositivos funcionen durante más horas con una sola carga y rindan bien durante cientos de cargas. Cada vez más, los profesionales de la industria se inclinan por la tecnología NCA porque los clientes están impacientes con la escasez frecuente de baterías y prefieren tener dispositivos de carga rápida. A medida que se amplía el mercado de dispositivos portátiles, más fabricantes tendrán que adoptar NCA y tecnologías similares para satisfacer las necesidades del futuro mercado de la electrónica de consumo.

¿Cuáles son los riesgos de seguridad y los procedimientos de manejo?

¿Cuáles son los riesgos de seguridad y los procedimientos de manejo?

Información de seguridad para materiales de NCA

El óxido de níquel, cobalto y aluminio (NCA) se maneja con mucho cuidado, ya que esto implica el riesgo de lesiones graves si no se siguen las pautas de seguridad. Por ejemplo, los materiales de NCA pueden provocar quemaduras químicas e irritación del sistema respiratorio si se produce contacto. Se debe solicitar el uso de equipo de protección personal (EPP) adecuado, incluidos guantes, gafas y máscaras para evitar la inhalación de polvo nocivo. En caso de que se produzca un derrame, primero se deben tomar medidas de control y luego se deben aplicar los métodos de eliminación adecuados según las leyes de la SIC. Además, los sistemas de baterías de NCA se deben montar en cajas de baja humedad y lejos de otros elementos combustibles para evitar el descontrol térmico. También es importante realizar controles periódicos del estado de la batería para evitar los riesgos de fugas o estallidos de la misma.

Gestión de la fuga térmica y la sobrecarga

El descontrol térmico es indiscutiblemente uno de los riesgos destructivos asociados con la tecnología de baterías, y especialmente con las baterías NCA. En términos sencillos, el descontrol térmico se refiere a ese aumento de temperatura que provoca un evento que produce calor y el ciclo continúa en una espiral ilimitada o de manera autoalimentada y culmina en una falla de la batería o incluso en un incendio. La sobrecarga, los cortocircuitos internos y las condiciones de temperatura elevada son algunos de los factores que explican el descontrol térmico.

Para proteger las celdas de sobrepasar esos límites, algunas incorporan sistemas de seguridad contra estos riesgos. La protección contra sobrecarga, por ejemplo, evita que el voltaje en la celda de la batería supere un valor umbral (normalmente, unos 4,2 por celda NCA). Además de estos circuitos, también se pueden utilizar dispositivos térmicos para detectar que la temperatura de la celda ha alcanzado niveles excesivos y, en consecuencia, cortar la carga.

Los resultados confirman aún más la importancia de estas técnicas de gestión. En particular, se ha estimado que alrededor del 60% de los fallos de las baterías se deben a incidentes de fuga térmica. Además, ciertas pruebas de laboratorio experimentales demostraron que la aplicación de nuevos sistemas avanzados de gestión de baterías (BMS) puede reducir el número de incidentes de fuga térmica a aproximadamente 80%. No se debe subestimar la eficacia de estos enfoques, ya que una educación adecuada sobre las pautas de carga y el uso de cargadores compatibles minimizaría las posibilidades de sobrecarga de las baterías. Además, la inspección rutinaria de las baterías permitiría la detección de riesgos de fallo de las baterías antes de que ocurran, mejorando así la seguridad del uso de baterías NCA.

Impacto ambiental y reciclaje de óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio

La principal preocupación en relación con las baterías de litio, níquel, cobalto y óxido de aluminio (NCA) es su impacto ambiental durante los procesos de extracción y fabricación de los materiales básicos, que son litio, níquel, cobalto y aluminio. Estas operaciones de extracción de estos materiales a través de la minería afectan a la contaminación del suelo y del agua, a la vida silvestre y sus hábitats, y a los gases de efecto invernadero que emanan de la extracción y el transporte. Además, también han surgido preocupaciones por los abusos de los derechos humanos asociados con el trabajo en algunas partes del mundo en la minería de cobalto.

El reciclaje de baterías de NCA ayudaría a reducir algunos de los impactos ecológicos mencionados anteriormente. En lugar de residuos convencionales, la mayoría de los metales preciosos se recuperan gracias a métodos de reciclaje eficientes, y se debe evitar la extracción primaria tanto como sea posible para minimizar el impacto en el medio ambiente. Dependiendo de la tecnología empleada, se pueden recuperar hasta 90% de baterías de litio, lo que permite reciclar níquel, cobalto y otros materiales, perfeccionando la idea de la mejora del ciclo de vida. Además, la hidrometalurgia y los modelos de circuito cerrado de tecnología de reciclaje mejoran los impactos de la eliminación de baterías en el medio ambiente. Dado el aumento del uso global de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía renovable, será fundamental contar con sistemas de reciclaje adecuados para mantener la tecnología de baterías sustentable.

¿Cómo se produce y comercializa el óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio?

¿Cómo se produce y comercializa el óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio?

Procesos de fabricación de polvo de cátodo NCA

Hay ciertos pasos que se llevan a cabo durante el proceso de producción de polvo de cátodo de óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio (NCA).

  1. Preparación de materia prima: Se adquieren fuentes de litio de alta pureza que incluyen carbonato de litio, sulfato de níquel, sulfato de cobalto y precursores de aluminio.
  2. Síntesis: El método de coprecipitación es el medio predominante para sintetizar NCA e implica la coprecipitación de las sales metálicas con un agente precipitante que forma un precursor de hidróxido que se filtra, se lava y se seca.
  3. Calcinación: Este paso implica la calcinación a alta temperatura, generalmente en el rango de 800 °C a 1000 °C, del precursor de hidróxido seco. Esto ayuda a lograr la estructura cristalina requerida del NCA.
  4. Fresado y dimensionamiento: La proteína y/o peptona molida se tumbe bien en agua destilada habiéndose agregado el tamaño de limo que fue tamizado y tanto el tamaño de limo como el sedimento formado se calcinaron a un tamaño de partícula de criterio de éxito que será adecuado para su uso en baterías.
  5. Caracterización: Una vez producido el polvo de NCA, se lo somete a una caracterización adicional para determinar su actividad electroquímica, morfología y pureza con el fin de cumplir con los estándares de uso industrial.

Estos procesos son importantes para entregar de manera óptima material de cátodo compuesto NCA para aplicaciones de almacenamiento de energía.

Cuotas de mercado y tendencias globales de baterías NCA

El mercado de baterías de óxido de aluminio, níquel y cobalto (NCA) de litio a nivel mundial ha ido en aumento debido a la creciente demanda de fuentes de energía más eficientes en lo que respecta a los usos de los vehículos eléctricos y las aplicaciones energéticas. Los últimos estudios indican que las baterías NCA han ganado cuota de mercado y se utilizan ampliamente en baterías para fines automotrices debido a su alta densidad energética y eficiencia. Existen tendencias predominantes de desarrollo sostenible que incluyen el reciclaje y la recuperación de componentes de baterías para reducir los impactos ambientales. Además, las mejoras en las tecnologías de baterías continúan mejorando su vida útil y rendimiento, mejorando la competitividad de las NCA en el mercado. Ha habido un número notable de fabricantes de baterías NCA que están invirtiendo significativamente en actividades de I+D para mejorar el rendimiento y reducir los costos de las baterías, lo que cambiará el panorama competitivo en el futuro cercano.

Futuras áreas de investigación y avances

Es probable que las futuras investigaciones en el campo de las baterías de litio, níquel, cobalto y óxido de aluminio (NCA) adopten la tecnología de fabricación por intensidad. Una de esas áreas de interés es la formulación de productos químicos alternativos a las formulaciones de cobalto, que son caras y conllevan críticas éticas en su extracción. Los investigadores están estudiando algunas formulaciones ricas en níquel y el co-dopaje con manganeso para mejorar la densidad energética sin comprometer la estabilidad térmica.

Además, el desarrollo de baterías de estado sólido es un avance muy importante que no se puede ignorar. Es probable que la tecnología mejore la densidad energética debido a la no utilización de electrolitos líquidos inflamables como en las baterías convencionales, lo que también reduce algunos problemas de seguridad. Además, también se espera que el crecimiento de sistemas de gestión de baterías (BMS) más avanzados con mejoras continuas promueva el uso regular de las baterías al hacerlas más eficientes en términos de funcionamiento y vida útil de eficiencia variable.

Además, el desarrollo de un sistema de reciclaje de circuito cerrado es imperativo si se quiere lograr la sostenibilidad de las mejoras mencionadas anteriormente. Los investigadores, que buscan parásitos que extraen metales preciosos de las baterías usadas, también están impulsando una agenda en la que la economía implementada en estas baterías sea circular. Por lo tanto, al final, la expansión y la mayor adopción de baterías NCA con estos avances se observarán en diversas áreas, especialmente en los sectores dinámicos de la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía renovable.

Fuentes de referencia

Aluminio

Óxidos de litio, níquel, cobalto y aluminio

Óxido de aluminio

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Qué es el óxido de níquel-cobalto y aluminio de litio (NCA) y por qué se incluye en las baterías de iones de litio?

A: El óxido de litio, níquel, cobalto y aluminio o NCA se clasifica como el material del cátodo de las baterías de litio de alta energía. Este compuesto está formado por óxidos de litio, níquel, cobalto y aluminio. El NCA es un material de electrodo positivo de las baterías de iones de litio y ofrece una energía específica relativamente alta y una larga vida útil. Por lo tanto, encuentra una amplia aplicación en áreas con demandas de alto rendimiento, como en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.

P: Respecto del rendimiento, ¿cuáles son las diferencias entre el NCA y otros materiales similares, incluido el óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto (NMC) y el óxido de litio y manganeso (LMO)?

R: El NCA tiene un rendimiento duradero con una energía específica alta y un ciclo de vida prolongado en comparación con el óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto (NMC) y el óxido de litio y manganeso (LMO). Si bien el NMC y el LMO tienen algunas ventajas, como un bajo costo y una buena estabilidad térmica, el NCA permite fabricar baterías de alto rendimiento y energía. Esto hace que el NCA sea particularmente atractivo en aplicaciones donde la gran capacidad y la estabilidad a largo plazo son esenciales, como los vehículos eléctricos de la corporación Tesla.

P: ¿Cuáles son los principales beneficios de utilizar NCA con baterías de iones de litio?

R: El NCA en las baterías de iones de litio tiene una energía específica alta, una capacidad alta y un ciclo de vida prolongado, que son las principales ventajas. Los cátodos de NCA son de alto voltaje, lo que también aumenta el almacenamiento de energía. Además, las baterías basadas en NCA pueden diseñarse bien para tener buenas estabilidades térmicas y características de seguridad. Las propiedades mencionadas hacen que el NCA sea adecuado para dispositivos de alta potencia donde la densidad de potencia y la vida útil de la batería son muy importantes.

P: ¿Existen desventajas en el uso de NCA en baterías de iones de litio?

R: Cabe destacar que esta tecnología también tiene algunas desventajas que es necesario analizar. Los NCA tienen altos porcentajes de níquel, lo que podría afectar el precio en comparación con otros cátodos. También son más propensos a la humedad y a las altas temperaturas durante la fabricación y el almacenamiento, lo que puede afectar el proceso. En términos de seguridad, existen preocupaciones sobre el descontrol térmico de las baterías NCA si no se toman las precauciones suficientes. Sin embargo, se están realizando trabajos de investigación, desarrollo y aplicación de soluciones a estos problemas.

P: ¿Cómo interactúa el electrolito con el NCA en las baterías de iones de litio?

R: En una batería de iones de litio típica cuyo electrodo positivo es NCA, el electrolito adquiere importancia en la conducción de iones de litio desde el cátodo al ánodo y viceversa. En particular, al cargar y descargar los electrodos, los iones de litio se mueven a través del separador de la batería, que generalmente es una sal de litio en una solución orgánica. Es necesario elegir correctamente el electrolito y las condiciones de su funcionamiento para que sea compatible con el cátodo NCA y proporcione una alta tasa de transporte iónico con la estabilidad y seguridad químicas adecuadas.

P: ¿Qué papel juega el ánodo en las baterías de iones de litio basadas en NCA?

R: En este caso, el ánodo, a diferencia del cátodo, es grafito en lugar de titanato de litio, que es una opción en las baterías de iones de litio basadas en NCA la mayoría de las veces. El ánodo tiene una carga negativa y, en el proceso de carga, los iones de litio se entierran en él y, durante la descarga, los iones se liberan. En lo que respecta al electrodo NCA y al separador, las tres estructuras respectivas, en su parte delantera hay un electrolito, el que permite el movimiento del litio dentro y fuera de la celda y, por lo tanto, permite el intercambio de iones de litio, que es el principal mecanismo de funcionamiento de la batería de iones de litio. El rendimiento, la seguridad y la vida útil de la batería se ven afectados por la elección del material del ánodo.

P: ¿Qué aspectos relacionados con el NCA en las baterías de iones de litio se están desarrollando todavía o qué cuestiones se están estudiando?

R: En la actualidad, las investigaciones sobre el uso de NCA en baterías de iones de litio incluyen la mejora de la estabilidad térmica y los aspectos de seguridad, el aumento de la densidad energética y la reducción de los costes de fabricación. Se ha sugerido que se preparen composiciones alternativas de NCA dopando elementos deseables o formando núcleos con NCA. Esto también ha incluido la producción de electrolitos avanzados más compatibles y electrolitos-granates, así como interfaces de membrana de electrolito con NCA. También es interesante observar que la capa de NCA se ha utilizado en el desarrollo de baterías de estado sólido y otros sistemas de almacenamiento de energía de próxima generación, lo que ha contribuido a mejorar el rendimiento y la seguridad.

P: ¿Cuál es el proceso de fabricación de pólvora NCA y qué factores son críticos durante su fabricación?

R: El polvo de NCA se fabrica generalmente mediante una serie de métodos químicos, como la coprecipitación-calcinación y la molienda. Los factores de producción de NCA abarcan el control correcto del tamaño, la forma y la composición de las partículas. El proceso de producción debe llevarse a cabo en una sala limpia para evitar la contaminación por humedad y otros factores y para garantizar una calidad constante. Aunque el blindaje del polvo de NCA es esencial para sus atributos operativos, también aborda cuestiones de apoyo logístico del polvo. Es una preocupación creciente para los fabricantes que, al aumentar la fabricación de celdas de iones de litio, se reduzcan los costos, pero siempre existen desafíos para garantizar la calidad.

Producto de RUISHI
Publicado recientemente
Contacto RUSHI
Formulario de contacto Demostración
Vuelve al comienzo
Póngase en contacto con nosotros
Dejar un mensaje
Formulario de contacto Demostración